Como Messenger utiliza nuestros datos

De todos es sabido como Facebook Messenger utiliza nuestros datos y que no hace mucho se cuestionó su manera de proceder respecto al experimento realizado en 2012 en la sección de noticias (News Feed). Todo quedó bien explicado: se trata de un método utilizado por las empresas y sus respectivas webs con el fin de poder mejorar sus servicios o productos.

La red social siempre mantendrá tus datos aún borrando el perfil, aunque borraras una por una todas tus publicaciones  alguna copia estará en algún otro lugar. Algo que ya sabemos si leemos las condiciones de uso, aunque en este caso no sirve de mucho porque las cambian continuamente. Siempre podemos dedicarnos a borrar una a una las publicaciones que hayamos podido hacer, cosa complicada.

A través de este contacto puedes resolver tus dudas al respecto: por correo postal, Facebook Inc., 1601 Willow Road, Menlo Park, CA 94025 (para residentes en EE.UU. o Cánada); o Facebook Ireland Ltd., Hanover Reach, 5-7 Hanover Quay, Dublin 2, Irlanda.

Has de saber que personas no registradas en la red social y motores de búsqueda pueden ver tus datos. Por lo tanto cuidar nuestra forma de navegar por Internet y como utilizamos la red social es lo suficientemente serio como la vida misma, aunque en muchas ocasiones nos parezca un juego.

Tus gustos son utilizados por las empresas con el fin de convertirlos en anuncios, siempre podrás ponerte en contacto con la red social para solicitarles que no te utilicen para dichos fines.

A través de la app Messenger almacena todos nuestros datos, rastreando todos los movimientos del usuario incluso las veces que se utiliza el dispositivo en modo vertical o apaisado, donde hacemos clic, y por supuesto el tiempo de permanencia. Con algunos de los datos recopilados se puede conocer las redes de Wi-Fi a las que se conecta el usuario.

«Messenger parece tener más código tipo spyware que los que he visto en productos diseñados para la vigilancia», dice el investigador que lo ha descubierto.

Los desarrolladores de Facebook aseguran que esos datos son los que le permiten mejorar la aplicación, que sea más rápida y por supuesto que funcione mejor. Averiguaron que a los usuarios les gusta utilizar más unos stickers que otros.

Lo que está claro en que con estos gigantes no se juega, lo saben todo de nosotros no lo olvidéis y así seguimos dejando nuestro valioso tiempo en sus manos, algo que puede ser utilizado a nuestro favor siempre y cuando sea en un uso correcto tanto personal como profesional.