[spacer height=»20px»]
En España el cambio de horario es dos veces al año para «ahorrar energía» por el máximo de aprovechamiento de luz solar.
Se adelanta en nuestros relojes una hora en primavera y se atrasa una hora en otoño.
Esta medida es del siglo XX, de los años 70, está regulada por la Unión Europea y obliga a cambiar la hora: El último domingo de marzo las 02:00 h pasan a ser las 03:00 h y el último domingo de octubre las 03:00 h pasan a ser las 02:00 h.
Por motivos políticos en España no seguimos el que nos corresponde, que sería el de Inglaterra o Portugal, sino el de Alemania cuando Franco así lo decidió.
Hay personas que padecen las consecuencias de este cambio de hora, sintiéndose somnolientos, extraños y con dificultades para adaptarse al nuevo horario.
#3w2
