¿Sabes que las sanciones por incumplir esta normativa pueden suponer multas de hasta 30.000 euros y de hasta 150.000 euros en casos significativos?
El art. 4 del RD-Ley 13/2012 transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, modificando el art. 22.2 de la LSSI (Ley 34/2002) configurando la normativa vigente de la llamada «Ley de Cookies o Ley Anticookies».
A partir de la misma, los titulares de sitios web que instalan alguna cookie (incluidas las cookies de terceros como las de Google Analytics) deberán ofrecer información y asegurarse de que sus visitantes acepten la instalación de cookies.
En 3w2 somos conscientes de la importancia de desarrollar los proyectos cumpliendo la legalidad y te proponemos nuestras soluciones. Aprovecha ahora y obtén tu Diagnóstico Web GRATIS.
Este servicio es prestado por especialistas en desarrollo web en proyectos simples con el asesoramiento opcional de abogados especializados en Derecho de Internet y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Derecho Informático). La promoción «Diagnóstico Web Gratis» tiene una duración limitada. Pide una consulta sin compromiso ahora y solicita un diagnóstico gratis.
Se multa por no informar de forma válida. La información que se debe facilitar, además de clara y completa, debe ser previa a la obtención del consentimiento para instalar cookies en el navegador web de tus visitantes. La definición de lo que son infracciones graves o leves y las sanciones que se impondrán están establecidas e los artículos 38.3, 38.4 y 39.1 de la LSSI 34/2002.
En 3w2 somos conscientes de las dificultades del cumplimiento para las personas que no disponen de conocimientos informáticos y ofrecemos soluciones especialmente diseñadas para particulares y autónomos y pequeñas empresas a un precio muy económico.
Si el sitio web esté alojado en los servidores de un prestador de hosting y ofrece información dirigida al territorio del Estado español, debes cumplir la «Ley de Cookies o Ley Anticookies». Por lo tanto, si tu sitio web instala:
– Cookies sin capacidad de identificar al usuario/a: Hay que infomar de forma clara y completa sobre su utilidad.
– Cookies con capacidad de identificar al usuario/a: Además, hay que informar del tratamiento a realizar con sus datos personales.
– Cookies aceptadas por la configuración del navegador: El sitio web deberá reconocer el navegador utilizado para comprobar que o bien no acepta cookies por defecto, o bien que el/la usuario/a haya tenido que decidir sobre la instalación de cookies.
Existen distintos métodos técnicos para informar a los visitantes de tu sitio web de forma clara y completa antes de instalar cookies. Desde nuestro servicio técnico, dedicado a desarrollo web te informarán acerca de las soluciones adecuadas para tu proyecto en Internet de acuerdo a la arquitectura o morfología de tu sitio. Si el mismo no requiere para su uso la instalación de cookies la mejor opción es que dejes de instalar cookies que no son necesarias. Si tu caso es uno de los más típicos donde usas las cookies de terceros (Google Analytics, p.ej.) para llevar un análisis estadístico de tu website, tendrás que informar adecuadamente y hacer las adaptaciones necesarias en tu sitio web.
Solicita gratuitamente tu Diagnóstico Web e infórmate, sin compromiso alguno por tu parte, acerca del alcance y posibles adaptaciones necesarias para que tu sitio web cumpla con la «Ley de Cookies». Contactar