Las 3 formas de empezar una tienda en Internet

La planificación de una tienda online puede ser muy diferente entre quien ya tiene una tienda física establecida y los que todavía no tiene nada creado. En la planificación de un comercio online hay que tener en cuenta la gestión del stock las formas de pago, el catálogo y otras muchas cosas. Si quieres montar una tienda en Internet y no tienes ningún conocimiento informático es necesario que empieces a pensar en aprender algunos conocimientos básicos que te ayuden a gestionar el proyecto.

Antes de empezar dispones de tres posibilidades claramente diferentes:

La primera es la más económica y se basa en utilizar una plataforma que ya dispone de todo lo necesario. En 3w2 puedes solicitar una tienda de este tipo que tiene una gestión muy sencilla y el desarrollo es muy rápido. No tienes que comprar dominio propio porque la tienda se desarrolla bajo un subdominio de 3w2. Hay que tener en cuenta las previsiones de crecimiento a largo plazo.

Esta solucion económica ofrece pocas posibilidades de crecimiento y pueden dar algunos problemas para ampliar el proyecto o cambiar de sistema pero también puede ser una buena solución para un pequeño negocio o actividad como la venta de un solo producto, por ejemplo en el caso de la venta de un libro o manual.

La segunda posibilidad es abrir la tienda online en una plataforma de código abierto, como puede ser WordPress con plugins de comercio electrónico como Woocommerce o en PrestaShop. Estas herramientas permiten crear desarrollos y soluciones a medida. Son flexibles y se pueden modificar para adaptar la herramienta al proyecto que deseamos desarrollar.

La creación de una tienda online a través de plataformas de código abierto es rápida pues desde el principio dispones de muchas funciones predefinidas que sólo tendrás que adaptar a tu idea. Otra ventaja importante de las plataformas de código abierto son las comunidades de desarrolladores que se dedican a mejorar estas plataformas. Estas comunidades ofrecen ayudas en foros y webs especializadas, crean plugins y herramientas que podremos incluir de forma relativamente sencilla para ampliar las funciones y adaptar el proyecto a medida que crece.

A la hora de crear una tienda basada en plataformas de código abierto disponemos de los servicios de muchos desarrolladores expertos en estas tecnologías que pueden ser necesarios más adelante, especialmente si no dispones de conocimientos técnicos.

En 3w2 te ofrecemos un alojamiento especial con el CMS instalado y preparado para que solo tengas que ajustar el diseño y subir tus productos para empezar a vender en Internet, con toda la ayuda y soporte necesario. Consulta todas las posibilidades que te podemos ofrecer.

Las desventajas de los CMS un son las dificultades de adaptación a modelos o proyectos poco comunes con requisitos concretos y los diseños suelen ser estándar basados en plantillas que no permiten una visión personalizada. Es recomendable para tiendas de tamaño medio que no tenga necesidades particulares de programación o diseño, aunque permiten realizar ciertas modificaciones en su código.

La tercera posibilidad para iniciar un proyecto de comercio electrónico en Internet son los proyectos desarrollados a medida de forma personalizada, creados para una idea de negocio y que se ajustarán como un traje hecho a medida. La desventaja de crear un proyecto personalizado y exclusivo puede ser su alto coste en comparación con los otros sistemas pero siempre será una buena inversión. Éste sistema es recomendable para aquellos negocios o actividades que tienen necesidades muy concretas y necesitan desarrollar su propia plataforma. En proyecto a medida es necesario tener en cuenta las dependencias que puede generar la gestión de la tienda con aquellas personas o empresas que han creado la plataforma en relación a los conocimientos técnicos y el mantenimiento a medio y largo plazo.

Antes de iniciar una tienda online es necesario asegurarse del tipo de tecnología adecuada para que se adapte a tu idea o proyecto. En la planificación hay que pensar como será el proyecto a medio y largo plazo. Una buena forma de empezar es con una solución sencilla como la primera que se expone en el post, con el que podrás experimentar, para migrar posteriormente a un CMS o desarrollo propio a medida. Si el proyecto dispone de buenas posibilidades de futuro es mejor iniciarlo directamente en un CMS (segunda posibilidad) con todo lo necesario en relación al alojamiento y un dominio propio.

Consulta gratuitamente aquí  las mejores posibilidades para tu idea o proyecto