Después de dos años de investigación y desarrollo, la compañía de Silicon Valley revela a través de una web el nuevo dron secreto con el que pretenden realizar las entregas de paquetes en dos minutos.
En la escena un hombre se encuentra en los campos de un rancho de ganado a las afueras de Warwick, Australia. Un dron de color blanco aparece por encima de los árboles. Es un pequeño avión no tripulado del tamaño de una gaviota.
El aparato se acerca hasta la vertical de la persona y suelta un pequeño paquete que deja caer a través de una cuerda delgada. Justo antes tocar tierra, la caída se ralentiza, golpeando el suelo con un toque suave. Un pequeño elemento rectangular en el extremo de la cuerda se separa del paquete y asciende de nuevo hasta el dron.
El vuelo de prueba del nuevo dron de Google se realizó en Australia hace tan solo unos días, culminando la primera fase del proyecto secreto que se ha estado desarrollando durante dos años en Google X. La postura de Google para el futuro es muy ambiciosa. La compañia no sólo quiere gestionar la información en todo el mundo . Ahora Google quiere organizar el mundo.
Durante esta fase inicial de desarrollo, Google presenta un híbrido de avión y helicóptero que despega verticalmente y después gira a una posición horizontal. Para las entregas, hace descender los paquetes hasta el suelo a través de una cuerda. Las primeras pruebas se realizan en Australia donde las políticas sobre drones son más permisivas que en los Estados Unidos.

La idea de Google es ofrecer al usuario aquello que necesita, justo en el momento en el que lo necesita. En el proyecto secreto hay muchos empleados de Google trabajando y pensando en todo, desde nuevas formas del vehículo, mejoras en los sistemas de entrega o en la experiencia del usuario.
Google entrará muy pronto en el debate público sobre el uso de vehículos aéreos no tripulados de uso civil y el gigante quiere que en el mundo se utilicen los aviones no tripulados como parte de la progresión natural de la sociedad tecnológica, para entregar las cosas más y más rápido. Así es como funcionará el mundo, según el cofundador de Google, Sergey Brin.
Fuente www.theatlantic.com
