Cómo fracasar y no darse cuenta

Un fallo mortal en proyectos recientes es creer que todo el trabajo esta en el desarrollo inicial. Una vez abierta la tienda en Internet, se ponen a esperar que alguien compre, sin hacer nada más. Siempre hay cosas que hacer. Hay que crear ofertas, nuevos productos, promociones, eliminar errores, proteger, analizar, re-diseñar, crear nuevas versiones, estudiar resultados, añadir mejoras y cuando ya está todo terminado, hay que volver a empezar.

Muchos proyectos que fracasan empezaron sin planificación. Simplemente se deciden las cosas sobre la marcha, sin un plan que día a día, mes a mes, permita ir mejorando en base a una guía, con un camino claro por recorrer.

En una reunión, un nuevo cliente, me solicitó que abriéramos su web con música clásica, porque había leído que aumentaba las ventas un 45%. Yo intenté convencerle para que centrara su atención en el perfil de sus clientes, ya que por la edad era probable que no estuviera en sintonía con ese estilo musical. Es un ejemplo de la confusión que puede crear el exceso de información cuando la base de los conocimientos es insuficiente. Antes de pensar en músicas mágicas, hay que centrarse en ofrecer una buena experiencia al visitante, desde cualquier dispositivo. Eso es importante. Una buena estructura, un buen contenido y una navegación optimizada.

El estudio de los detalles es fundamental, bien a través de Analytics o de otros sistemas de análisis. El corto plazo de un negocio online siempre está muy escaso de resultados y es el momento de experimentar, analizar y cambiar, hasta que las cosas empiezan a funcionar. Para poder hacer esos cambios y mejorar es necesario saber qué hacen los visitantes, de dónde vienen, que clican, cómo navegan. Estos datos te darán la información para optimizar las zonas de conversión.

Define objetivos claros, sencillos, fáciles de entender. Utiliza la página principal para vender sin miedo. ¿No es una tienda? Pues vende desde el primer momento. El visitante ya sabe que se encuentra en una tienda. Eso no es problema. Muchas tiendas online renuncian a la venta en el home para favorecer una imagen espectacular del negocio. Otros por timidez, pensando que si camuflan la venta en páginas posteriores será más fácil engañar al visitante para venderles poco a poco. Esto un error mortal. El Index, la portada de tu negocio es el mejor escaparate de tus productos. No cambies esa posibilidad que tienen tus productos, en la zona más visible de la web, por elementos  que nada tienen que ver con las ventas. En comercio online es mejor una tienda fea que venda mucho que una wow que no vende nada. Aunque siempre se puede hacer un esfuerzo para que el diseño sea agradable.

También es muy frecuente en los proyectos que empiezan, ofrecer al visitante una cadena interminable de pasos antes de confirmar una venta, cuando lo ideal son dos clics. No más. En Internet, cuanto más corto sea el proceso de venta, mejor para todos.

Es muy mala idea depender 100% de tráfico gratuito. Los proyectos de éxito, diversifican las fuentes de tráfico. Puede ser que no tengas comerciales en tu tienda online, pero los textos son igual a tus comerciales, y te venden a ti y a tu producto

¿En tu tienda offline pondrías obstáculos antes de ir a la caja? Esto es lo que muchos hacen en su Tienda Online. Crean un montón de obstáculos que bajan las conversiones. La idea es hacerlo fácil, no difícil. Analiza tu proceso de venta y pregúntate: ¿Un niño podría navegar por aquí? Si no es así, haz cambios.

Hay que tener una Estrategia a largo plazo para adquirir clientes. Las tiendas online pasan por varias fases y es fácil acomodarse porque es más fácil vender a un viejo cliente que captar a los nuevos. El buen negocio está en aumentar los clientes. Cuantos más clientes tienes y más repetición de compra, más sólido es el negocio. Para saberlo, medir los datos es fundamental.

Debes de estar dispuesto a no ganar dinero en la primera transacción para luego recuperarlo en las siguientes.

Y el error más común: No tener un Plan de Marketing e inversión para la tienda. Un negocio online que funciona es un negocio serio.  Si no estás dispuesto a crear una tienda online en condiciones, con contenido de calidad y una inversión en lanzamiento y mantenimiento, mejor no perder el tiempo. Tienes que invertir en SEO, en Adwords y lo que haga falta para que el negocio funcione.

A muchas personas que se inician en comercio online les incomoda la idea de invertir en su proyecto en Internet. Los gestores que fracasan con su tienda utilizaron en exceso los recursos gratuitos y potenciaron su actividad en aplicaciones o redes sociales ajenas a su dominio.

Autor:  Pep García.  Contacto:   +Google   Face   Twitter