Cómo limpiar de virus un móvil Android

La expansión de Android es evidente. Los piratas lo saben y han creado códigos maliciosos, con diferentes y oscuros objetivos. Nuestro dispositivo Android puede adquirir estos códigos sin nuestro consentimiento, cuando instalamos aplicaciones de dudosa procedencia o cuando realizamos alguna descarga en sitios desconocidos y poco seguros.

Los desarrolladores crean estos virus para que viajen con un SMS, un correo electrónico o con una simple fotografía.

Sospechas de infección

Podemos pensar que nuestro dispositivo está infectado cuando su funcionamiento es más lento de lo habitual. También cuando aparece publicidad invasiva en lugares donde antes no salía.  Otra sospecha de infección son las aplicaciones desconocidas que se encuentran abiertas en la barra de tareas como por ejemplo la aparición repentina de una aplicación para “ahorrar batería”.

El consumo de datos en exceso es otro síntoma, ya que este tipo de código utiliza recursos que en condiciones normales no utilizamos. Generalmente la suma de estos problemas también reducen el tiempo de uso de la batería. Estos síntomas pueden hacernos sospechar que el dispositivo Android está infectado y será necesario realizar una limpieza.

Afortunadamente disponemos de un procedimiento muy simple, utilizando una aplicación que descargaremos desde Google Play y que se llama Stubborn Trojan Killer.

Esta aplicación es gratuita y bastante eficaz. Una vez descargada solo tenemos que realizar un “Scan“. La aplicación realizará una revisión de los archivos y detectará las aplicaciones que contienen código malicioso.

Una vez detectado y localizado el problema, nos mostrará una opción para eliminar la aplicación infectada. Para aumentar la eficacia recomiendan realizar estas operaciones de limpieza en un lugar donde el dispositivo tenga tener acceso root.

Con esta simple acción podemos liberarnos de molestas y peligrosas aplicaciones en nuestro dispositivo.

Estas aplicaciones también son muy interesantes si quieres reforzar la seguridad de tu dispositivo:

[spacer height=»20px»]