Persistiendo en la dinámica de mantener a nuestra empresa enfocada en vanguardia sobre los temas tecnológicos que se relacionan con las actividades que desarrollamos, asistimos el pasado día 22 de febrero 2019, al taller «Internet de les coses per a tothom» celebrado en la ciudad de Igualada , capital de la comarca de l’Anoia, dentro del abanico de actividades de la 3ª edición del evento Mobile Week Barcelona 2019.
La interesante presentación, fue realizada por Manel López i Seuba, experto docente, programador y analista informático. Manel López es autor de varios libros sobre productos tecnológicos entre los que destaca su última obra «Internet de las cosas – La transformación digital de la sociedad» , publicado por editorial Ra-Ma en 2019.
Actualmente Manel López i Seuba es vicepresidente de TICAnoia .
Durante la exposición, Manel López, nos permitió entrar en el fascinante mundo de Internet de las cosas, ofreciendo una información clara, completa y muy bien estructurada, a través de la cual pudimos comprender la amplia e importante dimensión de la temática presentada, con un lenguaje próximo, fácil de comprender.
Este año, Mobile Week Barcelona ofrece sus actividades centradas en la transformación digital de la sociedad desde las esferas más íntimas de las personas. En la actualidad realizamos constantes negociaciones conscientes o inconscientes con la tecnología, en casi todos los ámbitos de nuestra vida diaria y se plantean las repercusiones de todos estos acuerdos y desacuerdos con el objetivo de construir las bases de un pacto común de futuro.
Mobile Week Barcelona es un espacio de diálogo que plantea reflexiones sobre el importante impacto de la tecnología en la sociedad.
Si estás interesado y quieres más información puedes encontrarla en el siguiente enlace:
https://mweek.com/ca/activities/internet-de-les-coses-per-a-tothom/
INTERNET DE LAS COSAS – Temas tratados
Internet para todo. Elementos de Internet de las cosas. Conexiones entre los elementos. Trabajando en equipo.
Aplicaciones
Beneficios clave para la industria. Nuevas oportunidades. Fabricación. Salud. Sector agropecuario, silvicultura y pesca. Automóvil. Transporte. Alimentación. Comercio y Retail. Construcción. Educación. Seguros
Cambios en la administración pública y gobiernos.
Conceptos y retos regulatorios. Internet de la política. Smartcities.
Dispositivos
Sensores. Actuadores. Controladores.
Privacidad y Seguridad
Ejemplos y recomendaciones.
Conceptos: Wifi, Bluetooth, RFID (Radio Frequency Identification), NFC (Near Field Communication), IEEE 802.15.4., LAN (Local Area Network, redes de área local, Ethernet , Zigbee, Z-Wave, WAN, LoRaWAN, SigFox, Weightless, 2G, GSM, GPRS, 34G, LTE, IOT , IOT Y Cloud, Edge Computing, FOG, Blockchain, Realidad Virtual, Machine Learni, Big Data, Microsoft Azure Central, Google Cloud IoT, AWS IoT, Raspberry Pi, Arduino.