Facebook. Nuevos Cambios en las Políticas de Uso

En contra de lo que muchos piensan, cuando creamos nuestro perfil aceptamos las condiciones que hay que respetar al utilizar la plataforma. Facebook es claro en su política y mantiene publicado un documento de normas que especifica qué puedes hacer y qué no. 

Lo cierto es que multitud de usuarios de la red incumplen con frecuencia las normas de uso, provocando correcciones, suspensiones temporales o incluso el cierre de la cuenta. El texto que informa sobre la política de uso ha sido recientemente modificado para dar claridad a determinadas cuestiones que en numerosas ocasiones han sido objeto de polémica, como la prohibición de publicar desnudos aún cuando se trata de una fotografía artística, informativa o inofensiva. También se han incluido algunas puntualizaciones sobre publicaciones que inciten al odio.

Ahora Facebook ha detallado su política de desnudos, intentando avanzar en esta difícil cuestión, con una actualización en las Normas Comunitarias, intentando que los usuarios puedan tener más claro lo que no está permitido y evitar los conflictos. Facebook ha publicado un comunicado en el que comenta que no cambia su política general, pero que a partir de ahora será más explícito a la hora de detallar lo que permite y lo que no.

La compañía también asegura que se mantendrá lo que se estaba aplicando en el pasado, por lo que no debería suponer grandes cambios para los usuarios. Facebook informa que con frecuencia es difícil gestionar qué es lícito para unos usuarios y qué no lo es para otros a causa de muchos factores sociales y geográficos, ya que lo que en un país está bien visto puede ser considerado ilegal en otro, pero trata de establecer estos principios generales y detallarlos con algunas normas locales.

La actualización de las normas comunitarias sólo está en inglés, aunque será traducida a otros idiomas en los próximos días. El documento se centra en 4 puntos: “mantener tu seguridad”, “comportamiento respetuoso”, “mantener tu información segura” y “proteger tu libertad intelectual”.

Facebook ahora es más claro en relación a la política de desnudos: “La política de Facebook prohíbe terminantemente que se comparta contenido pornográfico o cualquier otro contenido sexual en el que esté implicado un menor” y también prohíbe la subida de contenidos vengativos, por ejemplo, el desnudo de una ex pareja sin su consentimiento.

Aclaran que las imágenes que tengan nalgas, o genitales como motivo central, serán censuradas y en el caso de los pechos, establecen que permitirán subir imágenes por ejemplo si una madre se fotografía dándole de mamar a su hijo, o se muestran para enseñar una cicatriz, intentando evitar las polémicas del pasado.

Facebook también puntualiza sobre lo que considera “lenguaje que incite al odio”, así como acoso. Por ejemplo, ahora “enviar múltiples solicitudes de amistad” puede ser entendido como acoso, por ejemplo, si se hace para promocionar alguna actividad o con contenido comercial.