Big Data. ¿Qué es y para qué se usa?

Cada día se generan un billón de consultas en Google, unos 250 millones de tuits, 60 horas de vídeo cada minuto en YouTube, 800 millones de actualizaciones en Facebook, 10.000 transacciones con tarjeta de crédito por segundo. A todo esto hay que sumar los datos generados por sensores, editores, servidores, dispositivos, que generan información en cantidades astronómicas.  Además, la cantidad de información generada tiene un crecimiento exponencial.

El Big Data es el concepto sobre las tecnologías dedicadas al almacenamiento y análisis de la información digital que tienen como objetivo la búsqueda de patrones de comportamiento. Muchas empresas ya trabajan bajo estas nuevas tecnologías para conocer mejor a sus usuarios y atenderles con una experiencia óptima y totalmente personalizada.

El nuevo paradigma de la revolución tecnológica, producirá un cambio social superior a la suma de todas las revoluciones históricas anteriores.

El Big Data nos presenta nuevos conceptos digitales que serán cada vez más utilizados, como los nuevos «data lakes» o repositorios donde la información espera para su análisis, la minería de datos para obtener información o el aprendizaje automático, basado en sistemas que investigan para descubrir patrones en el inmenso océano de los datos.  El feed de Facebook puede ser un ejemplo. Esta red social va aprendiendo de forma automática a través de nuestras interacciones y en relación a la información obtenida nos presenta una información más relevante para el usuario.

El desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial tendrá cada vez más presencia en el Big Data, ampliando las posibilidades de uso de la información incluso para predecir patrones.  Grandes empresas y entidades públicas ya utilizan estas nuevas tecnologías de análisis de datos masivos para mejorar sus resultados. El uso de nuevas herramientas de análisis ofrecerán a las empresas capacidades de predicción sobre su actividad, para saber por ejemplo, qué productos o servicios van a ser solicitados por los clientes bajo unos parámetros determinados, antes de que lo pidan.